Results for 'Faustino Alvarez del Manzano Y. Alvarez Rivera'

1000+ found
Order:
  1.  5
    Saberes Y anclajes de la escuela intercultural en contexto mapuche: Silencios, intermitencias Y estrategias en la transmisión Del legado historico.Pilar Álvarez-Santullano, Ana Alves, Amílcar Forno, Rita Rivera & Pedro Fuenzalida - 2011 - Alpha (Osorno) 32:127-148.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    Faustino Alvarez y Sáenz (1848-1910): un ilustre maestro de párvulos sevillano.Felicidad Loscertales, Faustino Alvarez Y. Sáenz & Rosario Navarro Hinojosa - 1995 - Sevilla: Ediciones Alfar. Edited by Rosario Navarro Hinojosa & Faustino Alvarez Y. Sáenz.
  3.  8
    Estética del desvarío en la narrativa latinoamericana contemporánea.Juan Manuel Acevedo Carvajal, Andrea Estefanía Álvarez Orozco & Yenni Zulena Millán Velásquez - 2020 - Revista Disertaciones 9 (1):51-60.
    El objetivo fundamental del presente artículo es la configuración de una constelación de ficciones delirantes en la literatura latinoamericana contemporánea, a partir de la conceptualización del delirio literario y el análisis del proceso de construcción del relato delirante. Dado que, algunos narradores latinoamericanos despliegan ficciones delirantes en nuestros días, y existe un amplio número de casos, en donde el delirio se evidencia en la literatura de nuestro continente, autores como: Mario Bellatin, Roberto Bolaño, Rita Indiana Hernández, Horacio Castellanos Moya, Cristina (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Scientific writing: a professional upgrading need for health sciences professors.Laura María Pérez de Valdivia, Ener Raúl Rivera Martín & Geycell Emma Guevara Fernández - 2016 - Humanidades Médicas 16 (3):504-518.
    El presente trabajo es un estudio descriptivo y con un enfoque sincrónico que da muestra de las deficiencias de los profesores universitarios al redactar textos científicos. Este estudio tiene como objetivo proponer varias acciones de superación para perfeccionar el manejo del lenguaje y el arte de redactar de los docentes de la Universidad de Ciencias Médicas "Dr. Faustino Pérez Hernández" de la provincia Sancti Spíritus que cursan la octava edición de la Maestría en Ciencias de la Educación de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Decidir por otros: Ética de la toma de decisiones subrogada.Asunción Álvarez del Río - 2011 - Dianoia 56 (67):198-202.
    Este trabajo esboza una forma de justificar el principio estructurador central de una teoría veritista de la evaluación epistémica, en respuesta a críticas planteadas por Eleonora Cresto a mi defensa del veritismo frente a una serie de objeciones en el sentido de que no es capaz de explicar la naturaleza y el valor del entendimiento. La primera sección presenta el esbozo de justificación del núcleo de una teoría veritista; la segunda responde a críticas más específicas de Cresto. This paper sketches (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    Privilegio Social y Los Límites Del Derecho.Eduardo García Manzano - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 115:117-147.
    En la primera parte del artículo se propone un análisis de la insuficiencia constitucional del ser humano en el contexto de la filosofía griega. Se presenta una crítica al concepto de autarquía y se analiza el carácter contracultural de los movimientos filosóficos del cinismo, estoicismo y epicureísmo. La negación relativa y absoluta de la alteridad son igualmente analizadas. En la segunda parte, se analiza la insuficiencia constitucional desde el concepto de pobreza en el contexto de la orden franciscana y su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    Una experiencia de gamificación para estudiar Historia del Arte en Bachillerato: “Party & Co. de las Primeras Vanguardias”.Jesús Ángel Sánchez Rivera & Uxía Fernández Álvarez - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:251-276.
    Se presenta una experiencia didáctica basada en la gamificación para la enseñanza de Historia del Arte en 2º de Bachillerato. Sobre la base del juego Party & Co., se diseñó un juego específico, ad hoc, para enseñar el Arte de las Primeras Vanguardias. Su implementación en el Colegio Hispano-Alemán de Madrid se desarrolló durante el curso 2020-2021. Los resultados obtenidos fueron muy satisfactorios, hasta el punto de haberse vuelto a poner en práctica -con algunas mejoras- durante el pasado curso académico.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Estrategia de selección de entradas y parámetros óptimos para máquinas de soporte vectorial.David Alvarez Martínez, Gober Rivera Monroy, Mora Flórez & Juan José - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  19
    Del inconsciente hacia la función simbólica: la originalidad del aporte freudiano frente el debate individuo sociedad.Carlos Piñones-Rivera, Rodrigo Galdames-del Solar & Miguel Mansilla - 2018 - Cinta de Moebio 62:155-169.
    Resumen: La problematización de la relación entre individuo y sociedad ha atravesado la historia de las ciencias sociales. El objetivo de este escrito es mostrar la originalidad de los planteamientos de Freud sobre el tópico, a través de un análisis comparativo con las aproximaciones propias de las corrientes socioantropológicas de la escuela de Cultura y Personalidad y de la Sociología Francesa. Nuestra investigación se basó en un análisis bibliográfico tanto de algunos textos socioantropológicos claves sobre dicho debate, como de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    El Viaje a Pie del Ser y la Nada: análisis de la filosofía sartreana y gonzaliana a partir de la idea del tiempo, la identidad y la muerte.José Fernando Ramírez Álvarez - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130).
    Fernando González Ochoa es un referente de la filosofía colombiana y latinoamericana y como tal ha sido tomado en cuenta seriamente por grandes escritores y pensadores a nivel mundial. Entre ellos se encuentra el filósofo francés Jean-Paul Sartre, considerado como uno de los grandes precursores del existencialismo y que presuntamente elogió abiertamente el pensamiento de González. Ante ello, en este artículo se indagará sobre algunas consideraciones que configurarían la construcción de un sujeto existencial en ambos pensadores, colocando entre otras temáticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    Del hombre y la moral arraigados en el hecho de la naturaleza al hombre y la moral abiertos al hacerse del espíritu.Saturnino Álvarez Turienzo - 2013 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 40:711-727.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  24
    Humanismo y educación: Aprender el goce de vivir.Joan Manuel del Pozo Álvarez - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):49-55.
    El humanismo, asociado históricamente a la educación –la paideia griega- merece ser repensado y recuperado para la educación en un momento de cambio tecnológico tan acelerado y tan influyente en la condición humana que ya hay quien habla de “transhumanismo”. Se analiza la riqueza polisémica de la noción de humanismo y el valor de la formación humanística al servicio de la justicia; y finalmente, su valor como aprendizaje del goce mismo de vivir. En suma, su alto valor educativo. Palabras clave: (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    El Mágreb en el Muʿǧam al-buldān de Yāqūt al-Rūmī (m. 626/1229): Análisis del contenido y fuentes.Miguel Ángel Manzano-Rodríguez - 2022 - Al-Qantara 43 (2):e17.
    La conocida obra Muʿǧam al-buldān (Diccionario de los países), terminada por el geógrafo y erudito Yāqūt al-Rūmī al-Ḥamawī (m. 626/1229) un año antes de su muerte, ofrece una valiosa información sobre los múltiples topónimos recogidos por este autor. Dicha información no se limita solo a los aspectos geográficos, sino también a los literarios y biográficos, y ha sido abordada en trabajos relacionados con al-Andalus. Mi propósito en el presente artículo es realizar una primera aproximación a la imagen que Yāqūt proyecta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    El interés superior del niño y el razonamiento jurídico.Ricardo Garrido Álvarez - 2013 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (7):115-147.
    A discussion of the principle of the “child’s best interest” in legal adjudication is the topic of this essay. My main claim is twofold: first, that a non-trivial use of the principle implies adjudication of pre-existing rights, and secondly, that the application of the principle implies a duty of identification of the norm that contains the adjudicated right.Resumen:El presente artículo reflexiona sobre el papel que desempeña el principio del “interés superior del niño”, contenido en la Convención Internacional de Derechos del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  19
    La función propedéutica del sofista y la emergencia del filósofo. División, dialéctica y paradigmas en el diálogo Sofista.Lucas Álvarez - 2016 - Areté. Revista de Filosofía 28 (2):337-366.
    This paper will examine the issue of Plato’s purposes in the Sophist. First, we will shed light on the main purpose Plato might be drawing in the prologue of the dialog, where the Eleatic Stranger begins to show his philosophical status. Then, we will locate the sophist’s characterization within this main purpose, by reading the result of this characterization as an implicit παράδειγμα which prepares the execution ofthe dialectic and anticipates the defining features of an object key to this science.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  16.  22
    Agroecological management of spontaneous vegetation in Bachajón’s Tseltal Maya milpa: a preventive focus.Betsabe Guillen Pasillas, Helda Morales, Bruce G. Ferguson, Evelio Gómez Hernández, Guadalupe del Carmen Álvarez Gordillo & Mateo Mier Y. Terán Giménez Cacho - 2023 - Agriculture and Human Values 41 (1):331-344.
    In recent years, a great deal of evidence has accumulated on the health risks and environmental impacts of some herbicides. Both conventional agriculture and agroecology are searching for alternatives to address the challenges posed by the consequences of herbicide use. In this search, peasant and indigenous agroecosystems have much to contribute since their crops evolved thousands of years ago together with diverse communities of weeds, and farmers have carried out sophisticated strategies to manage them. Through participant observation, semi-structured interviews, free (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    From the unconscious to the symbolic function: the originality of Freud's contribution to the individual-society debate.Carlos Piñones-Rivera, Rodrigo Galdames-del Solar & Miguel Mansilla - 2018 - Cinta de Moebio 62:155-169.
    Resumen: La problematización de la relación entre individuo y sociedad ha atravesado la historia de las ciencias sociales. El objetivo de este escrito es mostrar la originalidad de los planteamientos de Freud sobre el tópico, a través de un análisis comparativo con las aproximaciones propias de las corrientes socioantropológicas de la escuela de Cultura y Personalidad y de la Sociología Francesa. Nuestra investigación se basó en un análisis bibliográfico tanto de algunos textos socioantropológicos claves sobre dicho debate, como de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Pluralismo y justicia mas allá del liberalismo politico.Juan Antonio Fernández Manzano - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 56:136-151.
    El artículo trata de abordar algunos aspectos de articulación entre pluralismo y justicia. Más concretamente, las posibilidades de profundizar en una teoría de la justicia que sea capaz de acoger en un mismo marco político a ciudadanos de culturas y valores heterogéneos. Ello conduce a destacar algunas de las deficiencias de posturas relativistas y monistas y a defender una posición que parta de la posición del liberalismo político y la supere con el fin de conducir a un marco político ni (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  2
    Tempo del consumo, consumo del tiempo: bolero y retroutopía.Claire Mercier & Eduardo Álvarez Miranda - 2020 - Perseitas 9:165.
    El presente artículo considera la reactualización nostálgica del bolero en relación con la creación de una comunidad retro-utópica, la que da cuenta de la transformación capitalista del tiempo en mercancía. Lo anterior se realiza por medio de la consideración del grupo chileno La Flor del Recuerdo que retoma las canciones canónicas del género musical. Después de una contextualización del bolero y de su mutabilidad a lo largo del tiempo, se analizará un conjunto de canciones interpretadas por dicho grupo, con el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  24
    Los tres primeros actos del Yo : la intuición intelectual, el concepto del Yo y la dualidad facultad / No-Yo = The first three acts of the I : intellectual intuition, the concept of I and the duality faculty / Non-I.Jacinto Rivera de Rosales - 2012 - Endoxa 30:49.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    "Hacer hablar a los muertos”: sobre los usos del archivo y el trabajo arqueológico en El material humano.Roberto Carlos Monroy Álvarez - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (31):11-31.
    La propuesta del artículo es pensar determinadas fuerzas políticas condensadas en la figura del archivo, tanto en su instrumentalización por la Policía Nacional de Guatemala, como en su trabajo de rescate histórico y en su representación en el material humano de Rodrigo Rey Rosa. Desde una crítica derridiana, entendemos al archivo como el lugar que designa el encuentro de una pulsión de conservación y una pulsión de destrucción; esto es, el encuentro entre fuerzas que tratan de olvidar y las que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    El objeto libro en tres ejemplos latinoamericanos. Sobre el formato y su contribución al juego de la literatura.Lizarlett Flores Díaz & Guadalupe del Socorro Álvarez Martínez - 2020 - Argos 7 (20):18-30.
    A través de los aspectos paratextuales en tres textos latinoamericanos: Último round, de Julio Cortázar, La historia de mis dientes, de Valeria Luiselli y Tatuaje del Centro de Cultura Digital, esta investigación aborda el concepto de libro-objeto y su transformación desde el boom latinoamericano hasta el libro electrónico del siglo XXI. Gracias a la comparación entre las obras se ilustra cómo el texto y su formato refleja la multiplicidad de discursos característica del siglo XX y XXI, se analiza cómo la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    Aminas biógenas en alimentos: métodos moleculares para la detección e identificación de bacterias productoras.Beatriz Del Río, Begoña Redruello, María Fernández, Victor Ladero & Miguel A. Álvarez - 2020 - Arbor 196 (795):545.
    Las aminas biógenas son compuestos nitrogenados de pequeño tamaño con actividad biológica que se forman por la descarboxilación enzimática de ciertos aminoácidos. Las aminas biógenas se encuentran presentes en todos los seres vivos, en los que participan en procesos biológicas de gran importancia. Sin em­bargo, debido al metabolismo de algunos microorganismos, estos compuestos se pueden acumular en alimentos en concentraciones elevadas, constituyendo un riesgo para la salud de los consumido­res. Para que las aminas biógenas alcancen estas concentraciones elevadas en los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  4
    Liberación y constitución del espíritu: elementos hegelianos en el pensamiento contemporáneo: III Congreso Internacional (18-20 de octubre de 2006).Mariano Alvarez-Gómez, Paredes Martín & María del Carmen (eds.) - 2010 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    Grapheme alphabet proposals for mapuche language: from phonemes to political and identity representations.Pilar Álvarez-Santullano Busch, Amilcar Forno Sparosvich & Eduardo Risco del Valle - 2015 - Alpha (Osorno) 40:113-130.
    En este artículo damos cuenta de las propuestas de grafemarios -más conocidas y diferenciadas entre sí- para escribir la lengua mapuche y discutimos sus fundamentos y las tensiones que subyacen en ellas. Con ello esperamos contribuir a abrir la actual discusión para una toma de conciencia de las alternativas posibles, de las representaciones que se encuentran en disputa y de lo que generan estas concreciones cuando se llevan al plano de la educación intercultural. La aparición de grafemarios mapuche huilliches y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    presunciones y la reparación del daño antijurídico en la jurisprudencia del Consejo de Estado ¿Absurdos o aciertos?Angy Plata Álvarez - 2021 - Ratio Juris 16 (33):409-440.
    La Sección Tercera del Consejo de Estado como garante de los procesos que buscan la reparación directa de las víctimas que exigen que se les repare y que se declare que se presentó un daño antijurídico bien sea por la acción directa u posible omisión de entidades estatales. Es por ello que dicha entidad ha planteado y desarrollado una serie de presunciones, las cuales han servido de fundamento para conceder y liquidar, y en algunos casos, para negar el reconocimiento de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    La causalidad probabilista Y las dificultades Del enfoque Humeano (probabilistic causality and the difficulties of the Humean approach).Sebastián Alvarez - 1998 - Theoria 13 (3):521-542.
    Comienzo este artículo mostrando que las teorías neohumeanas de la causalidad probabilista basadas en la noción de relevancia estadlstica (como la teoria de Suppes, 1970) se encuentran con múltiples e insuperables dificultades. Luego analizo brevemente algunas versiones de la causalidad probabilista que relativizan o prescinden de dicha noción: la de Cartwright, que postula la existencia de capacidades causales, y las de Salmon y Dowe, quienes, aunque se proponen no abandonar el suelo humeano, creen necesario introducir una ontología de propensiones. Y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    La noción del culto y la identidad de las Hermandades.Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 13 (25):227-241.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  56
    De ciudadanos, Estado, derechos y ética.Juan Antonio Fernández Manzano - 2009 - Astrolabio 9:52-59.
    El presente trabajo analiza el concepto de ciudadanía y algunas de sus implicaciones en el marco de las democracias occidentales actuales. Partiendo de la premisa de que ser ciudadano supone una determinada relación con un Estado, se revisan algunas de las fundamentaciones clásicas del concepto y se concluye que lo relevante es la variedad de derechos sustantivos que el Estado reconoce a sus sujetos políticos. La esencia de ser ciudadano se desvela revisando el repertorio de derechos a los que su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    La expresión de la falsedad y del error en el vocabulario agustiniano de la mentira.M. A. Asunción Sánchez Manzano - 1989 - Augustinus 34 (135-136):267-279.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    La biblia del maestro y/o educador boliviano.López Rivera & Juan de Dios - 2020 - Sucre, Bolivia: [Publisher Not Identified].
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    La «museificación» de la comunidad política en Boris Groys Iconoclastia, tecnología estética del cuidado y crítica del neoliberalismo.Antonio Rivera García - 2023 - Aisthesis 74:218-242.
    El pensamiento de Groys permite abordar la crítica del neoliberalismo desde una perspectiva ajena a la cuestión moderna del sujeto. El filósofo propone como alternativa a la subjetividad neoliberal: la concepción del individuo como una desfuncionalizada obra de arte. Esta alternativa se completa con la recuperación de la principal propuesta del pensamiento cosmista: la transformación de la tecnología museística en biopolítica, para que el individuo de nuestro tiempo sea objeto de permanentes cuidados. Finalmente, se analizan la potencia y límites de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    Del Corpus (mysticum) a La fábula (mística). Continuidades y rupturas entre Henri de Lubac y Michel de Certeau.Carlos Álvarez sj - 2023 - Teología y Vida 64 (2):143-170.
    La presente contribución indaga una dimensión de la intensa y compleja relación intelectual entre Henri de Lubac y Michel de Certeau, graficada en el paso del Corpus Mysticum a La fábula mística. En particular nos detenemos en una arista del proyecto intelectual de Lubac que busca desempolvar las potencialidades de la simbólica medieval para contrarrestar las nefastas derivas de la racionalidad moderna. Dicho proyecto se inspira en una ontología sacramental y en la centralidad de la allegoria in factis, heredada del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  20
    J. Patocka : el sentido de la historia, el cuidado del alma y la comprensión de la modernidad.Jesús Miguel Díaz Alvarez - 1995 - Investigaciones Fenomenológicas 1:63.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Narrativa, experiencia y saber. Apuntes para una comprensión del campo educativo.Gabriel Alejandro Álvarez Hernández - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):3-15.
    El presente escrito expone articulaciones conceptuales que giran alrededor de la Narrativa en el campo educativo; primero la idea del tiempo vivido como una condición ontológica del sujeto y el punto de partida de la experiencia y la narración; luego una serie de ideas y reflexiones que permiten develar una irremediable implicación entre la experiencia y el saber; posteriormente la educación, la experiencia y el saber pedagógico como aspectos esenciales de la educación y punto central de las meditaciones pedagógicas; el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    De la invisibilidad a la reparación: el largo camino de las mujeres víctimas del terrorismo y su construcción en el cine.Josefina Martínez Álvarez - 2022 - Araucaria 24 (50).
    Since 2001, filmmakers have reflected in their works the consequences of terrorism on those women who, directly or indirectly, have been victims of political violence. This article analyzes the cinematographic treatment given to these victims in four countries - Ireland, Germany, Italy and Spain - after the terrorist groups laid down their arms. The objective is to know the differences and similarities of the stereotypes proposed in the films. Those women who were silenced during the hardest years of the armed (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Del disciplinamiento a la indisciplina: Una lectura de la escuela desde la Concepción foucaultiana de liberalismo.Juan Carlos Echeverri Álvarez - 2009 - Escritos 17 (38):170-198.
    El artículo, con base en un argumento de Michel Foucault: la vigencia –desde el siglo XVIII hasta hoy- de las estrategias liberales del poder para el gobierno de la población, hace una reflexión sobre la escuela actual. Argumenta que la democracia, en cuanto concreción visible de esas estrategias de poder, comporta procesos específicos en la escuela que son nombrados aquí, provisionalmente, como el tránsito desde una escuela disciplinada hasta otra conflictiva, violenta, terapéutica y falta de autoridad, es decir, indisciplinada. Pero, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Cervantes y Portugal: de El curioso impertinente a El yerro del entendido de João de Matos Fragoso.María Rosa Alvarez Sellers - forthcoming - Minerva.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    Santiago Ramón y Cajal y Pío del Río Hortega.Alberto Sánchez Álvarez-Insúa - 1998 - Arbor 161 (634):151-176.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Crisis del principio penal de ultima ratio ¿Debemos retomar la orientación constitucional del Derecho penal?Faustino García de la Torre - forthcoming - Anales de la Cátedra Francisco Suárez.
    La Doctrina penal contemporánea recurre al principio de ultima ratio para satisfacer la tarea principal de reducir al máximo la arbitrariedad del Derecho penal, pues a través de su significado, la legitimidad del delito y de la pena se somete a la condición de la inexistencia axiológica y empírica de otros recursos jurídicos menos drásticos para solventar idóneamente el conflicto que genera su apertura. No obstante, la deriva punitivista en que ha degenerado la necesaria expansión del Derecho penal en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. La leyenda jacobina del republicanismo kantiano: Fichte y Maguncia.Faustino Oncina Coves - 1995 - In Juan A. Nicolás & Juan Arana Cañedo-Argüelles (eds.), Saber y conciencia: homenaje a Otto Saame =. Granada: Comares.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    MARC D. HAUSER. La mente moral: cómo la naturaleza ha desarrollado nuestro sentido del bien y del mal.Jonathan Echeverri Álvarez - 2011 - Praxis Filosófica 32:295-300.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    Epistemología del testimonio kantiana y la akrasia (moral) epistémica.Felipe Alejandro Álvarez Osorio - 2023 - Otrosiglo 7 (2):301-322.
    En este artículo se emplea la epistemología del testimonio kantiana para analizar el concepto de _akrasia _epistémica (es decir, creer que p cuando se tienen motivos de orden epistémico para sostener que ¬p) en el caso de las teorías conspirativas. Se señala que las personas suelen mantener esa clase de discursos por motivos sociales (e.g. Pertenecer a un grupo que comparte esas ideas) antes que por una genuina incomprensión de la evidencia como tal, de modo que el problema es fundamentalmente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  28
    Hermenéutica Y violencia. Reflexiones a partir de comunismo hermenéutico de Gianni Vattimo Y Santiago zabala.Víctor Samuel Rivera - 2015 - Ideas Y Valores 64 (158):319-336.
    La recepción durante el siglo XX se preguntó si la filosofía nietzscheana era a-, im- o anti-política, es decir, si podía ser asimilada por la democracia, o si era antimoderna, elitista y reaccionaria. El italiano Roberto Esposito ha propuesto leerla como formando e informando el paradigma de la biopolítica. Se discuten cuatro lecturas de esa biopolítica: como formadora del paradigma de la inmunidad, como tanatopolítica, como liberal y neoliberal, y como biopolítica afirmativa. Twentieth-century readers wondered if Nietzschean philosophy was apolitical, (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  2
    Filosofía Del Muralismo Mexicano: Orozco, Rivera y Siqueiros.Héctor Jaimes - 2012 - Plaza y Valdés Editores.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46. Pueblo y estado: la crisis contemporánea de la integración política del pueblo; [conferencia pronunciada en la Tribuna Libre del "Círculo Doctrinal José Antonio".Jesús Fueyo Alvarez - 1962 - [Madrid,: Ediciones del Movimiento.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Retos y tendencias del ocio digital: Transformación de dimensiones, experiencias y modelos empresariales.Ercilia García Álvarez, Jordi López Sintas & Alexandra Samper Martínez - 2012 - Arbor 188 (754):395-407.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  2
    " Para la paz perpetua" de Kant y el" Fundamento del derecho natural" de Fichte: encuentros y desencuentros.Faustino Oncina - 1994 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 9:323-340.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Formación del carácter y razonamiento práctico.Julián Fernando Trujillo Amaya & Ximena Vallejo Álvarez - 2008 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 8:10-65.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  2
    Necrológica del Outsider Reinhart Koselleck: el «historiador pensante» y las polémicas de los historiadores.Faustino Oncina Coves - 2007 - Isegoría 37:35-61.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000